Cómo quitar el pañal de noche: Stopis

Hace unos años recomendaban quitar el pañal de noche a la vez que el de día y que una vez que decidías que era el momento de iniciar la Operación pañal no había marcha atrás.  A mí esto siempre me ha parecido innecesario. Cuando los niños están preparados es todo realmente sencillo: no hay dramas y en una semanas dicen adiós al pañal de día. Sin embargo si intentas quitar el pañal cuando el niño no está preparado todo son lágrimas, sufrir los peques, sufrir los padres y andar con la fregona todo el día en ristre. Como digo, muy innecesario. Emperrarse en seguir adelante cuando la naturaleza te está diciendo que no es una tontería. Muchas veces es preferible dejar pasar un tiempo y hacerlo más adelante.

Lo mismo con el pañal de día y el de noche. Hay niños con los que es factible quitar ambos pañales a la vez y otros que por el contrario dejan pronto el de día pero el pañal de noche se resiste. 

He oído muchas veces hablar de la retirada del pañal respetuosa. Para mí consiste en no forzar las cosas. Es cierto que muchas veces la retirada del pañal de día se ve acuciado por la entrada a los tres años en el cole. Pero con el nocturno siempre es más fácil darle tiempo al peque. Si nuestro hijo todas las noches sin excepción se levanta con el pañal mojado después de la noche, olvidémonos: si le quitamos el pañal en ese momento conseguiremos pasarnos toda la noche en danza de un lugar a otro, pasarnos el día poniendo coladas, arruinar los colchones (imprescindibles los protectores) y además frustrar a nuestros hijos.

¿Cómo quitar el pañal de noche?

Aquí van algunos consejos

  • Cuando veamos que hay días que ya no se hace pis por la noche
  • Hablar con el niñ@ y que esté el dispuesto también a quitarse el pañal . No hay nada peor que se le quite el pañal sin que el niño quiera .
  • No presionarlos. Estresar a nuestros hijos, hacerles sentir pequeños y humillarlos nunca es una opción. Es mucho mejor decirles que cada cosa lleva su ritmo y no darle ninguna importancia al pañal de noche.
  • Ayudarles de forma respetuosa. No me gustan los sistemas que los despiertan, los estresan etc.

Stopis de Farmadac

Stopis es un producto natural, no tiene contraindicaciones y es fácil de utilizar. Su ingrediente principal es extracto de lúpulo.  El lúpulo contiene Flavonoides y Ácidos GABA (que hace de neurotransmisor cerebral). Los principios activos son sustancias orgánicas volátiles del metabolismo de la planta Humus Lúpulus: Taninos, Proantocianidinas (taninos condensados) con propiedades astringentes, flavonoides con propiedades vasodilatadoras y antidiuréticas. Es decir, que hace que los niños no tengan ganas de hacer pis.

¿Cómo funciona Stopis?

  1. Las sustancias orgánicas volátilesde su composición se inhalan.
  2. Los receptores olfativos atrapan las moléculas odoríferaspresentes en Stopis, y, a través del  nervio olfativo, llevan al cerebro esta información.
  3. Una vez allí y gracias a la activación de los neurotransmisores, se estimula por un lado el Sistema límbico, que gobierna las emociones y por otra el hipotálamo, que controla gran parte de la actividad vital.

De este modo Stopis actúa sobre el sistema nervioso central y se logra un impacto fisiológico durante la noche. Stopis puede utilizarse a partir de los 3 años y es efectivo en un 80% en enuresis primaria (es aquella en la que el niño no ha permanecido nunca seco por la noche, en un período de al menos, seis meses) y un 65% en la secundaria (el niño ya ha permanecido seco por la noche durante un período de al menos 6 meses).

Si quieres ayudar a tu hijo a quitar el pañal de noche y no tener escapes ¿por qué no probar Stopis? , además del ahorro en pañales quitamos una tensión al niño que nos lo agradecerá.