La incertidumbre y la preocupación que vivimos todos estos días, así como el confinamiento en nuestras casas, afecta a los niños y a sus rutinas. 

Si recoges en un calendario la evolución de tu hijo con respecto a su enuresis, tal vez habrás observado cierto empeoramiento tras estos días de cambios. Esto puede deberse a que en algunos niños las situaciones nuevas pueden provocar nervios o ansiedad, pero también es posible que su empeoramiento no tenga nada que ver con una causa emocional, sino con un motivo mucho más sencillo: el cambio de rutina.

¿Por qué sucede?

Se ha comprobado que para superar la enuresis es de vital importancia mantener unas rutinas y horarios constantes con respecto a las comidas, momentos de ir al baño, ejercicios, etc,. Y los grandes cambios o periodos desestabilizadores de tensión, como ahora vivimos, o de desorden de horario, pueden afectar negativamente a la evolución del niño con enuresis. Un buen ejemplo de ello, tal vez el más importante que haya en el año, es el comienzo de curso que casi todos hemos vivido, y que siempre supone un nuevo ritmo para el niño.

Pero actualmente con la situación de confinamiento en nuestras casas,” los niños viven una situación nueva e incierta, y en muchos casos tensa que puede hacer que el niño vuelva a mojar la cama, dándose episodios de enuresis secundaria en muchos casos “ según nos comenta Jose Julio Dacruz ,Director General de Laboratorios FARMADAC STOPIS. 

¿Qué se puede hacer?

De la misma forma que hemos adaptado la rutina del niño a los nuevos horarios que estamos siguiendo cada uno en nuestra casa, hay que adaptar al nuevo horario también los momentos del día dedicados al tratamiento de la enuresis. Incluso, como ahora estamos más tiempo en casa, podemos crear nuevos momentos y nuevas rutinas con nuestro hijo.

“Es importante que el niño no vea este confinamiento en su casa como algo “negativo”, que no haya tensiones en casa y que vea la nueva rutina como un juego”, nos comenta Jose Julio Dacruz.

Si tu hijo vuelve a mojar la cama varios días seguidos, utiliza de nuevo el calendario miccional de STOPIS,  que puedes descargar gratis en su web, y úsalo de forma positiva, como un juego. Trasmítele confianza y dile que juntos vais a conseguirlo.

Nuestro papel como padres, es también muy importante para el éxito de nuestro hijo. Si el niño moja la cama, no hay que regañarle, que no perciba tensión. Creemos rutinas en las que él participe. Aprovechemos este tiempo para que nuestro hijo madure y evolucione positivamente.

Desde STOPIS os damos ánimos y estamos seguros que todos unidos saldremos reforzados de esta situación tan difícil que nos ha tocado vivir.

Para cualquier consulta no dudes en enviar un email a atencioncliente@farmadac.es , su equipo de profesionales te orientará.

Descarga el calendario miccional aquí.


Deja una respuesta