Enuresis nocturna es el término médico que utilizamos para describir la micción involuntaria que algunos peques sufren durante las horas de sueño. Se considera que los niños deben lograr un control vesical entre los cinco y seis años, dependiendo de la maduración y del control de la vejiga que desarrollen.

En algunos casos, los pequeños tardan más en aprender a controlar el pis, pero debemos ser pacientes y vivir el proceso ofreciéndoles el máximo apoyo y recursos para que superen esta etapa con éxito.

¿Por qué le sucede a mi hij@?

En ningún caso debemos pensar que la enuresis nocturna es un problema médico grave, pero si hemos de ser conscientes que como toda condición, debemos tenerla presenta y seguir una serie de pautas que complementan y ayudan al tratamiento para superarla.

Existen algunas pautas y rutinas que podemos implementar con el fin de mejorar y reducir la enuresis. Algunas de ellas son:

-Animar a los peques a ir al baño antes de acostarse y que esta acción se convierta en una rutina

-Reducir la ingesta de agua horas antes de acostarse

-Levantarse un poco antes para generar un nuevo hábito de hacer pipí por la mañana

-Durante la primera semana de tratamiento con Stopis, retirar el pañal para que los peques entiendan que si se hacen pipí, se moja la cama

-Normalizar las rutinas de higiene y aseo nocturno con los padres: un momento divertido y lúdico con el que hacemos sentir cómodos a los niños en casa

Que comportamientos NO ayudan a superar la enuresis nocturna

Sin darnos cuenta, podemos caer en la trampa de esperar a que los niños superen solos la enuresis, pero lo cierto es que si consultamos con nuestro pediatra, este siempre nos recomendará iniciar un tratamiento lo antes posible.

Existen ciertas conductas llevadas a cabo por los padres que, sin ser intencionadas, pueden perjudicar el transcurso del tratamiento e influir en el ánimo de los pequeños:

-El niño no es culpable de lo que sucede y debemos tratar la enuresis de manera que el peque obtenga premios aquellos días en que obtiene logros (puedes descargar el Calendario Miccional aquí)

-Debemos sensibilizarnos con los sentimientos de los niños y ponernos en su lugar. Si no hablamos negativamente de la enuresis, ellos tampoco lo harán.

-¡Positividad ante todo!

Y recuerda, estamos aquí para resolver todas aquellas dudas que tengas en relación al jarabe, las gotas Stopis y la enuresis nocturna. Puedes escribirnos siempre que quieras a atencioncliente@farmadac.es y nuestros profesionales se pondrán en contacto contigo.

Deja una respuesta