La enuresis infantil es definida por la Sociedad Internacional de Incontinencia de niños como “una incontinencia urinaria que se produce durante el sueño”.
Pero, ¿Cuándo se considera un verdadero problema? Según la ICCS, se tiene un problema de Enuresis nocturna si se sobrepasa la edad de 5 años.
Veamos más acerca de la enuresis nocturna en niños, las causas y cómo se puede solucionar.
Diagnóstico de la enuresis infantil
- Tiene más de cinco años de edad.
- Los escapes de orina son comunes: Como mínimo deben darse 2 noches a la semana, 1 noche a la semana y 2 noches al mes, aunque estas características no están aceptadas por todos. La comunidad científica sí que se pone de acuerdo en que cuando, como mínimo, el niño tiene pérdidas 4 noches al mes, se puede denominar Enuresis.
En la actualidad, la enuresis infantil afecta a entre un 10-13% de los niños de 6 años de edad. A partir de los 10 años desciende hasta el 6% del total.
Diferentes tratamientos
- Tratamiento natural. Donde se encuentra STOPIS. Avalado por estudios, sin efectos secundarios y recomendado por pediatras para la Enuresis tanto primaria como secundaria (www.stopis.es)
- Tratamiento conductual. Los métodos conductuales simples pueden ser superiores a no recibir tratamiento activo, pero inferiores al tratamiento natural STOPIS para la enuresis. Las terapias conductuales simples se podrían probar como tratamiento de primera línea junto con STOPIS para la enuresis
- Tratamiento farmacológico. Uno de los tratamientos más utilizados es la desmopresina. Sus componentes tienen propiedades antidiuréticas, aunque puede tener efectos secundarios como dolores de cabeza y náuseas.